- La educación es el catalizador más poderoso para la creación de valor a largo plazo.
- Tiene un impacto directo, profundo y positivo en la sociedad al mejorar la calidad de vida, fomentar la movilidad social, impulsar la productividad, promover el crecimiento económico sostenible y fortalecer la estabilidad política en la región.
Como firma afiliada a INICIA, desde 2010 hemos consolidado una trayectoria comprobada en asesoramiento, inversión, y gestión de activos educativos distintivos y proyectos alto valor en el Sistema Público

Nuestros Principios Rectores
- Estrategia de retorno mixto que equilibra el impacto social con la creación de valor económico.
- Enfoque dedicado a la región NOLA, abordando sus oportunidades y desafíos únicos.
- Horizonte de inversión a largo plazo, enfocado en generar impacto sostenible y transformador.
- Equipo conformado por individuos apasionados y comprometidos con el sector educativo.
Fondo de Educación NOLA
Estrategia 1
Índice de Mejora Educativa (IME)
- Cantidad de Estudiantes: Representa el número total de alumnos matriculados en el sistema educativo de nivel primario y secundario, incluyendo tanto instituciones públicas como privadas.
- Calidad Educativa: Se mide a través de los resultados de las evaluaciones estandarizadas de los países, reflejando el desempeño y aprendizaje de los estudiantes.
¿Te gustaría saber más sobre cómo los factores medidos por el IME influyen en la economía?
En este documento, analizamos la relación entre los factores medidos por el IME y los indicadores macroeconómicos y sociales de la República Dominicana. El análisis demuestra cómo las mejoras en educación, capturadas por el IME, contribuyen al crecimiento económico, al desarrollo humano y a una distribución de ingresos más equitativa.
¿Te gustaría explorar datos en tiempo real sobre el IME?
Este panel interactivo ofrece acceso a datos en tiempo real del sector educativo de la República Dominicana, permitiéndote analizar y gestionar información al instante.
Fundación Inicia Educación es el brazo orientado al impacto del Fondo Educación NOLA, utilizando su capital para transformar el panorama educativo de la República Dominicana hacia un futuro más equitativo y sostenible.
Estrategia 2
Instituciones Educativas Distintivas
Estrategia 3
Habilitadores y EdTech
Creemos que la educación es un motor esencial para el progreso colectivo, con un impacto profundo y positivo en la sociedad.
Nuestro equipo
Antonio es Ingeniero Industrial, egresado de la PUCMM en Santo Domingo. Posee un MBA de ICADE y cursó el PLDA en Harvard Business School. Antes de incorporarse a INICIA Educación, desarrolló su carrera en los sectores de operaciones industriales, consultoría estratégica y educación.
Apasionado por el impacto transformador de la educación, desde 2010 lidera INICIA Educación como Director Ejecutivo del fondo, impulsando iniciativas innovadoras para fortalecer y transformar el sistema educativo.
A lo largo de su trayectoria profesional de más de 30 años, Ryan ha combinado su experiencia corporativa en los sectores de retail, financiero y telecomunicaciones con su faceta emprendedora, liderando proyectos innovadores en diversas industrias, incluido el primer Marketplace Virtual en la República Dominicana.
Su profunda pasión por la educación lo ha llevado a desempeñarse como rector universitario, docente, conferencista y autor de múltiples publicaciones. Ryan se unió a INICIA Educación como socio en 2024 con la esperanza de generar un impacto en la mejora del sistema educativo en la región NOLA.
Ana María es Ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes en Bogotá, con más de 15 años de experiencia en banca de inversión y fondos de capital privado. Ha liderado diversas iniciativas estratégicas, incluyendo levantamiento de capital, procesos de inversión y desinversión, y reorganizaciones corporativas.
Antes de unirse a INICIA Educación, trabajó en el Fondo de Capital Privado Terranum como Vicepresidenta de Desarrollo de Negocios y anteriormente en JPMorgan como asociada en el equipo de Fusiones y Adquisiciones de América Latina. Se incorporó a INICIA Educación en 2021 con el objetivo de mejorar el acceso de los niños de NOLA a una educación de alta calidad.
Fernando es un ejecutivo en tecnología y educación con más de 30 años de experiencia liderando organizaciones multinacionales en las industrias de telecomunicaciones, servicios financieros y educación. Ha ocupado roles de liderazgo en ILUMNO, Grupo AMPER, DESCA y eLandia International, impulsando la innovación y equipos de alto desempeño.
Con títulos en Ingeniería de Sistemas, Desarrollo Organizacional y Finanzas Corporativas de universidades líderes en Venezuela, aporta un enfoque estratégico para aprovechar la tecnología en el impacto educativo. Se unió a INICIA Educación para contribuir a la innovación y el crecimiento sostenible del sector educativo en la región NOLA.